-Plano panorámico o gran plano general :El plano panorámico muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto o no está o bien queda diluido en el entorno, lejano, perdido, pequeña. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre frente al medio. Se da así más relevancia al contexto que a las figuras que se filman. También se utiliza para mostrar los pait tambien el pene
-Plano general :
El Plano general (P.G.) presenta a los personajes de cuerpo entero y muestra con detalle el entorno que les rodea. Lo podemos notar en la carátula de las películas mayoritariamente. Abarca gran parte del escenario natural o decorado. Integra a los personajes en su ambiente. Se utiliza para comenzar una escena o para situar una acción.
-Plano general corto :El Plano general corto (P.G.C.) es pura y exclusivamente de contexto. Pueden verse los personajes y sus acciones, cobrando así su importancia. Es típico de interiores.
Plano americano :
-El Plano americano (P.A.), o también denominado 3/4, plano medio largo o plano vaquero, recorta la figura por la rodilla, aproximadamente, para mostrar la acción de las manos. Se utiliza desde los westerns para mostrar al sujeto con sus revólveres.
-Plano medio:
Es la distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos, como es el caso de las entrevistas.
-Primer plano :
El Primer plano (P.P), en el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje.
-Primerísimo primer plano :
El Primerísimo primer plano (P.P.P.) capta el rostro desde la base del menton hasta la punta de su cabeza. También dota de gran significado a la imagen.
-Plano detalle :El Plano detalle (P.D.), Solo muestra en su maxima expresion a un objeto. En esta parte se concentra la máxima capacidad expresiva. Sirve para enfatizar algún elemento de esa realidad.Destaca algún detalle que de otra forma pasaría dasapercibido y hace sentir al espectador tener más interes.
-Picado: la cámara se sitúa por encima del objeto o sujeto mostrado, de manera que éste se ve desde arriba.
-Contrapicado: opuesto al picado.
domingo, 9 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario